jueves, 31 de mayo de 2012

anctividad 4



ACTIVIDAD 4

1.      ¿Cuáles son los problemas ambientales que genera la dependencia del petróleo?
La amenaza del cambio climático global.
El  deterioro gradual del ambiente afectando en forma directa al suelo, agua, aire, fauna y flora.

2.      ¿Qué crees tú que es mejor para el medio ambiente, utilizar fuentes de energía renovable o no renovable?
Para mi es mejor utilizar energías renovables, ya que éstas son recursos inagotables  y ayudan a mejorar el ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia, hace que la región sea mas autónoma, ya que desarrolla en la misma región donde se instala, la industria y la economía, y puede generar  mas empleo.


3.      Explica el siguiente concepto: la energía significa no emplearla en actividades innecesarias y conseguir hacer las tareas con el mínimo consumo de energía posible.
Este concepto significa que  hay que tratar al máximo de  utilizar la energía en cosas que realmente valgan la pena y en el menor tiempo posible para evitar el agotamiento de ésta.

4.      En forma breve explica que es cogeneración de energía, descarga una imagen relativa al mismo.
La cogeneración es una técnica que permite producir calor y electricidad en un único proceso. El calor se presenta en forma de vapor de agua a alta presión o en forma de agua caliente.


5.      ¿Cuáles son las fuentes de energía alternativas que se están utilizando en la actualidad para la movilización de los automóviles?
Las mejoras en el diseño aerodinámico de los automóviles, su disminución de peso y las nuevas tecnologías usadas en los motores.
Coches eléctricos que consuman electricidad producida con gas o, mejor, con energía solar o hidrógeno.

6.      ¿Para qué es utilizado el hidrogeno en la actualidad?
Es utilizado actualmente  en multitud de procesos industriales, en automóviles y como sistema de almacenamiento de energías renovables
El hidrógeno es el  nuevo vector energético que permite un desarrollo compatible con el respecto al medioambiente.

7.        Realiza un análisis del consumo de energía entre los países desarrollados y los que están en vía de desarrollo.
En los países desarrollados: Las industrias fabrican sus productos empleando menos energía
Cada uno de los habitantes de los países desarrollados usa unas diez veces más energía
El consumo de energía se ha estabilizado o crece muy poco, gracias a que la usamos cada vez con mayor eficiencia
En los países en desarrollo: El consumo de energía por habitante es claramente inferior al de los países industrializados. No obstante, el índice de crecimiento anual del consumo energético de los países en desarrollo es tres o cuatro veces superior al de los países industrializados. Estas cifras enmascaran el acceso muy desigual a la energía en el mundo.
 En estos paises está creciendo el consumo por persona de energía porque, para su progreso, necesitan más y más energía.
Los países desarrollados quieren frenar el gasto mundial de petróleo y otros combustibles fósiles, pero los países en vías de desarrollo denuncian que eso frena su desarrollo injustamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario